Si alguna vez has pensado “¿cómo puede ser que Google no permita eliminar de su índice un listado de URL de forma masiva?” tengo una buena noticia para ti. No eres el primero que ha tenido ese pensamiento y, por suerte para nosotros, ya ha habido alguien que ha decidido hacer algo para solucionarlo.
En este enlace de Github encontrarás la solución que propone Lih Chen para Chrome y para utilizarlo sólo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Descarga el zip de Github
- Descomprímelo en tu disco duro
- Entra en extensiones de Chrome y marca el check de “Modo desarrollador”
- Selecciona “Cargar extensión descomprimida” y selecciona la carpeta descomprimida
- Habilita la extensión que has cargado
Una vez habilitada, cuando entres en la herramienta de “Eliminación de URL” de Google Webmasters Tools encontrarás estos nuevos botones disponibles:
Ahora sólo tendrás que crear un archivo txt con todas las URL a eliminar del índice de Google (separadas por un salto de línea), seleccionarlo desde Google Webmasters Tools, seleccionar el tipo de eliminación y dejar que la extensión trabaje recursivamente para crear la petición de eliminación para cada una de ellas ;)
Juan Miguel Díaz
Sep 3, 2014 -
Muy bueno Estela, si lo llego haber leido antes… el dolor de cabeza y tiempo que me hubiera ahorrado borrando URLs.
Gracias por el artículo :)
Saludos!!
Estela
Sep 7, 2014 -
Muchas gracias por tu comentario, Juan Miguel :) Para la próxima, ya sabes ;)
Jaime
Ene 27, 2015 -
Brutal! Buen descubrimiento. Suelo sacar tools del palo de reddit: http://www.reddit.com/r/webmarketing & http://www.reddit.com/r/bigseo/
Saludos
Estela
Mar 13, 2015 -
¡Gracias por comentar, Jaime! :)
Eliminar productos del catálogo lo carga el diablo – Consultor ecommerce
Mar 9, 2015 -
[…] Además, puedes eliminarla desde Google Webmaster Tools (aquí tienes un post de puta madre de Estela Franco para hacerlo en tromba) […]
lierac
Mar 10, 2015 -
Muchas gracias por esta solución, vamos a probarlo ahora mismo para ver si podemos reducir todos los 404 que nos da el GWT.
Gracias
Estela
Mar 13, 2015 -
Espero que os resulte útil :) Pero recordad que si no solucionáis los errores 404 y/o siguen siendo rastreables por Google, volverán a salir en GWT!
David
Mar 10, 2015 -
Que bueno Estela, la de horas que quita esta herramienta… Todavía no me lo creo…
Javier Lorente
Mar 17, 2015 -
Estaría muy bien una modificación que permitiese agregar y borrar directorios a la herramienta :-)
Estela
Abr 1, 2015 -
+1000 :P
Y puestos a pedir… verificar que si hay una línea en blanco en medio de todo el listado de paths, se la salte y no desindexes todo el dominio xD
Rodrigo
Abr 2, 2015 -
Hola Estela, muy útil la extensión, pero al subirle el fichero (sin importar si son 3 o 300 URL) las concatena en una y, claro, falla..
Te pasó algo similar?
Estela
Abr 3, 2015 -
¡Hola Rodrigo! Pues no me ha dado nunca ningún problema ni en MacOS ni en Windows. ¿Con qué programa estás creando los .txt con las URL?
Rodrigo
May 27, 2015 -
Iban por ahí los tiros, ahora no recuerdo cómo lo solventé, pero era por el fichero…
Gracias!
andrés lópez
May 4, 2015 -
Hola Estela, muy buen aporte!! Llevaba tiempo buscando una solución similar.
Gracias.
Estela
May 18, 2015 -
¡Me alegro! Espero que te resulte útil :)
Oriol
May 15, 2015 -
Buenas Estela,
¿cuántas URLs has borrado con esta extensión? Estoy planteando un borrado masivo de URLS (pero masivo de verdad) y no sé si funcionará.
Gracias!
Estela
May 18, 2015 -
He eliminado unas 7K-8K URLs. El problema es el la limitación que pone GWT a la eliminación de URLs. Lo ideal sería que las URLs a eliminar estén agrupadas en directorios que te quieras cargar enteros… pero como no siempre es así, te encontrarás con que superando un número de URLs borradas salta un error diciéndo que “you have exceeded your quota limit”. Resumiendo, elimines las que quieras eliminar, sólo podrás hacerlo en paquetes de 800 URLs cada 12h, como bien explicaba Víctor en twitter.
pepe
May 21, 2015 -
Perfecto, me has ahorrado lo increible, gracias Estela.
Jose Carlos Navarro
Jun 2, 2015 -
La extensión está muy bien, la he usado y funciona al 100%
Pero la pega que sigo teniendo es como volcar el resultado de una búsqueda con cientos de url en el txt sin tener que hacerlo a mano. ¿alguno sabeis algún metodo?
Gracias.
Cecilo
Jul 29, 2015 -
en donde pone errores de rastreo de tienes la opción a descargarlo en documento csv o google doc
David
Ago 28, 2015 -
Me temo que esta respuesta de Cecilio no es válida; yo he exportado el csv y ademas de cada URL, me exporta el tipo de error, la fecha y otros datos. De forma que al cargar ese archivo, cada url en vez de ser así:
http://dominio.com/gb/directorio/supplier
aparece de esta otra forma:
http://dominio.com/gb/directorio/supplier,404,,27/07/15,No se encuentra,Escritorio,27/07/15
y ya no coincide con la URL que quiero borrar, me obligaría a repasar a mano cada una para eliminar esta parte “404,,27/07/15,No se encuentra,Escritorio,27/07/15”
Así que me sumo al comentario de Jose Carlos, ¿como volcar cientos de url en el txt sin tener que hacerlo o repasarlo a mano?
Jose Carlos Navarro
Jun 8, 2015 -
Ya he encontrado la manera de hacerlo, y era realmente una tonteria.
Cuando se infecta una pagina con cientos de url, y google las indexa, lo primero es desinfectar, luego cuando intentas visitar una url indexada, que era realmente un enlace infectado, la web va a devolver error 404, por lo que aparecerá en errores de rastreo de las herramientas para webmaster. Solo tenemos que descargar el archivo de excel que te genera la opción errores de rastreo y luego usar el plugin de eliminación para Chrome que es una pasada.
:)
manuel
Jun 12, 2015 -
despues de hacer la peticion para eliminar una url, cuanto tiempo dura para ser borrada del index de google
pepelebron
Jun 12, 2015 -
Tremendo aporte!! Una solución práctica y muy útil que ahorra horas de ingrato trabajo!!
Gracias
javier
Jun 25, 2015 -
Buen aporte! Me has ayudado mucho! :)
Cecilo
Jul 29, 2015 -
Muy pero que muy bueno , muchas gracias
Fernando Mendoza
Sep 14, 2015 -
Un recurso muy útil para los administradores de websites, muchas gracias por compartirlo!
Raúl Rojas
Ene 23, 2016 -
Hola Estela
Gusto en saludarte, he aplicado tu solución el día de hoy, esperare las próximas horas para ver los resultados, a pesar de esto creo que me va a funcionar.
Excelente post….Felicidades
Rodolfo
Feb 11, 2016 -
Yo he pasado la descarga de URL a excel de google, y desde ahi lo he copiado al notepad.
Luego la extension y a ver que tal, de momento lo esta haciendo bien.
Si llega al limite de 800, pues habra que hacerlo varias veces.
R
cristian astillero
Jun 2, 2016 -
Hola Estela ,
muchas gracias por el aporte , pero no se como coger todos los enlaces de errores con robot.txt.
me echas una mano?
Beatriz
Jun 4, 2016 -
Gracias, Estela, va genial. Es justo lo que estaba buscando.
Mariachis
Jul 7, 2016 -
Excelente post felicitaciones, pondré en practica tus consejos
Pablo Ruiz Carrasco
Ago 16, 2016 -
Buenas tardes
Estoy aplicando todo el proceso
Mi duda es ¿que problema puede surgir si quiero que estas URL vuelvan a estar disponibles en 6 meses?
Muchas gracias
Manuel
Ago 26, 2016 -
Excelente! Acabo de eliminar casi 200 URLs, muchas gracias!
Albaamaya
Dic 22, 2016 -
Puf, ojala hubiera leído este artículo antes, mil gracias compi
Siri
Ago 8, 2017 -
Muchas gracias por el tip, me has ahorrado mucho tiempo de trabajo, así da gusto.
Pablo
Abr 17, 2018 -
Perfecto.
Muchas gracias por este post. Tengo una web con más de 18.000 productos y me has ahorrado muchiiiiiisimo tiempo.
Gracias!!