La web moderna puede hacer más de lo que crees
Esta página también está disponible en: English
Tiempo de lectura: 4 minsEste es el primer capítulo de una nueva serie en la que exploraré todo lo que puedes hacer hoy en día en la web y por qué es más importante que nunca.
La web no está muerta #
No, la web no está muerta. Ni mucho menos. De hecho, cada vez pinta mejor. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.
Últimamente, he estado curiosenando todo lo que los navegadores pueden hacer de forma nativa. Siempre me ha encantado la naturaleza abierta de la web, y a no ser que sea absolutamente necesario, no instalo más apps más en mi móvil. Estoy cansada (bueno, cansada no es la palabra que tengo en mente, pero estoy intentado ser educada) de que me obliguen a descargar una app para hacer tareas básicas. Me frustra ver cómo muchas webs siguen asumiendo que instalarás su app para tener la “experiencia real”, dejando la versión móvil web lenta, torpe o sin funciones clave.
Pero aquí viene lo importante: no tiene por qué ser así.
Los navegadores modernos han subido de nivel. La web ahora admite funciones que antes eran exclusivas de las apps nativas, como almacenamiento sin conexión, sincronización en segundo plano, notificaciones push o incluso la instalación de apps en la pantalla de inicio. Y todo eso puedes hacerlo sin pasar por una app store, sin wrappers nativos, ni ciclos de desarrollo de varias semanas solo para corregir un error.
Esta serie va de esas funciones avanzadas del navegador: qué son, por qué importan y cómo usarlas para crear aplicaciones web rápidas, potentes y fáciles de usar.
Por qué esto es importante #
La web se ha convertido en un espacio universal, con una gran ventaja en términos de accesibilidad. A diferencia de las apps nativas, que obligan a las personas usuarias a buscar, descargar e instalar un software específico para su dispositivo, las webs son, por naturaleza, más abiertas. Una simple dirección web permite a casi cualquier persona con conexión acceder al instante a tu contenido, lo que facilita llegar a más audiencia y de forma más inclusiva.
Sin embargo, ahora la gente espera más de la web. Quieren que cargue rápido, que funcione sin conexión, que se actualice en segundo plano y que ofrezca interacciones fluidas y con un feeling nativo.
Y, por suerte, el navegador está listo para ofrecerlo. Solo necesitamos empezar a usarlo como es debido.
Qué aprenderás en esta serie #
Compartiré de forma práctica las herramientas que están llevando la web más allá del típico “aspecto de app”. Te enseñaré cómo aprovechar las capacidades actuales de la web para subir al siguiente nivel y aprovechar todo el potencial de la web nativa. Esto es lo que se viene:
- APIs web nativas que rivalizan con las apps nativas
- Experiencia tipo app y capacidades sin conexión (más allá de las PWA)
- Integración con el hardware y el sistema operativo
- Mejora progresiva que realmente funciona
- UX que genera confianza gracias a permisos y controles de privacidad
- …y lo que está por venir en Chrome, Firefox y compañía
Conclusión #
Esto no va de sustituir las apps nativas. Va de saber cuándo no necesitas una y de crear experiencias más optimizadas y ligeras en la plataforma que ya está en el bolsillo de todo el mundo.
Y terminamos este primer capítulo con una pregunta sencilla: ¿Qué es lo que hace que una aplicación web se sienta como una app de verdad?
Lo descubriremos en el Capítulo 2.